Matecitos es el nombre de la página web que ha creado Pablo Ignacio Atencia, ingeniero de Telecomunicaciones, con el propósito de acercar esta asignatura de forma entretenida y divertida a los estudiantes de Primaria. Empezó a funcionar a finales del pasado mes de septiembre y como explica su autor: “Matecitos es una isla de expertos matemáticos llamada TAU en la que sus protagonistas explican esta materia con la ayuda de una pizarra, aunque también utilizan juegos y dibujos animados”.
Sus contenidos están divididos en dos grandes bloques: por un lado, encontramos un apartado dedicado a los alumnos de 1º de Primaria y, por otro, una sección exclusiva para los de 2º de Primaria. Ambos tienen una estructura bastante similar y para acceder a las explicaciones que incluidas tienen que visitar la MatEscuela, que es el lugar en el que sus profesores explican con ejemplos muy sencillos los conceptos básicos de esta asignatura para cada uno de estos dos niveles educativos; estos profesores son representados por divertidos personajes como Sigma y Omega.
Luego se encuentran los juegos, en los que se acerca de un modo lúdico los números, las sumas, las restas y otros conceptos de matemáticas. La tercera piedra angular de Matecitos son las series de dibujos animados que, a través de situaciones cotidianas que viven en el día a día los protagonistas de esta isla, plantean al alumnado distintas cuestiones a resolver.
Interfaz atractiva y visualNada más acceder a esta página web, lo primero que llama la atención es su diseño y la presentación de los contenidos, escenarios y personajes ya que los colores resultan muy llamativos y las ilustraciones se han cuidado mucho. Además, los vídeos son una parte muy importante de Matecitos que también tiene presencia en YouTube. Algunos de estos vídeos son: sumas y restas con dos cifras, medidas de longitud, figuras geométricas, unidades y decenas, números ordinales, signo mayor y menor…
El fin de este blog es compartir recursos, encontrados libremente en la red, y nunca COMERCIALES. El acceso a las páginas y la posible descarga de contenidos de ellos será responsabilidad de cada usuario.Si alguien desea que su página, documento, imagen, vídeo, etc. no aparezca en el blog por favor indíquelo en el e-mail: gr7114t@hotmail.com (más abajo puedes hacerlo directamente)
Mostrando entradas con la etiqueta 1º Ciclo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1º Ciclo. Mostrar todas las entradas
viernes, 17 de abril de 2015
MATECITOS, ¡LA ISLA DE LAS MATEMÁTICAS!
Etiquetas:
1º Ciclo
,
2º Ciclo
,
Atención a la Diversidad
,
Matemáticas
jueves, 2 de octubre de 2014
RECURSOS PARA TRABAJAR PROBLEMAS DE MATEMATICAS EN PRIMARIA
Los problemas de Matemáticas son
las actividades más complejas que se les proponen a los alumnos en esta
área y que muchos de ellos tienen dificultades para resolver. Hemos
recopilado cinco recursos para facilitar a los alumnos de Primaria la
resolución de estos ejercicios. ¿Conocéis alguno más?
1. Pequeños problemas: Roger Rey y Fernando Romero son los creadores de este portal donde los alumnos del primer y segundo ciclo de Primaria pueden practicar estos ejercicios de forma divertida. Disponible en castellano y catalán, esta web permite elegir los problemas con sumas, multiplicaciones y sumas o multiplicaciones.
2.ProblemáTICas: Esta página de web de INTEF ofrece a los alumnos de Primaria problemas aritméticos, de razonamiento geométrico, de razonamiento lógico y de búsqueda exhaustiva y/o tanteo sistemático. Cada imagen o botón que presenta un texto ofrece acceso al menú de esa categoría, y desde el botón ‘profe’ el docente puede acceder a la información relativa a las actividades.
3. Snappet: Este método de aprendizaje de Primaria de origen holandés, que combina una parte teórica y otra práctica, ofrece este tipo de ejercicios. Cada alumno cuenta con una tableta en la que realizar las actividades. Además, los docentes disponen de información en tiempo real de los resultados de sus alumnos, así como informes y análisis que permiten realizar un seguimiento de su evolución.
4. El Tinglado: ofrece una selección de problemas elementales para Primaria basados en el cálculo numérico en torno a las cuatro reglas (sumar, restar, multiplicar y dividir). Los ejercicios pueden realizarse y corregirse en línea y se dirigen a alumnos de 7 a 11 años, principalmente.
5. Aprendiendo Mates: ofrece múltiples ejercicios de Matemáticas, entre ellos problemas de sumar, sumar y restar, multiplicar, dividir, medida y una categoría denominada ‘de todo un poco’ y, además, permite seleccionar el nivel de dificultad (fácil, medio y difícil). Asimismo, posibilita identificarse para que el sistema vaya guardando los resultados.
(Artículo obtenido de la revista Educación 3.0 )

1. Pequeños problemas: Roger Rey y Fernando Romero son los creadores de este portal donde los alumnos del primer y segundo ciclo de Primaria pueden practicar estos ejercicios de forma divertida. Disponible en castellano y catalán, esta web permite elegir los problemas con sumas, multiplicaciones y sumas o multiplicaciones.
2.ProblemáTICas: Esta página de web de INTEF ofrece a los alumnos de Primaria problemas aritméticos, de razonamiento geométrico, de razonamiento lógico y de búsqueda exhaustiva y/o tanteo sistemático. Cada imagen o botón que presenta un texto ofrece acceso al menú de esa categoría, y desde el botón ‘profe’ el docente puede acceder a la información relativa a las actividades.
3. Snappet: Este método de aprendizaje de Primaria de origen holandés, que combina una parte teórica y otra práctica, ofrece este tipo de ejercicios. Cada alumno cuenta con una tableta en la que realizar las actividades. Además, los docentes disponen de información en tiempo real de los resultados de sus alumnos, así como informes y análisis que permiten realizar un seguimiento de su evolución.
4. El Tinglado: ofrece una selección de problemas elementales para Primaria basados en el cálculo numérico en torno a las cuatro reglas (sumar, restar, multiplicar y dividir). Los ejercicios pueden realizarse y corregirse en línea y se dirigen a alumnos de 7 a 11 años, principalmente.
5. Aprendiendo Mates: ofrece múltiples ejercicios de Matemáticas, entre ellos problemas de sumar, sumar y restar, multiplicar, dividir, medida y una categoría denominada ‘de todo un poco’ y, además, permite seleccionar el nivel de dificultad (fácil, medio y difícil). Asimismo, posibilita identificarse para que el sistema vaya guardando los resultados.
(Artículo obtenido de la revista Educación 3.0 )

Etiquetas:
1º Ciclo
,
2º Ciclo
,
Atención a la Diversidad
,
Matemáticas
,
Problemas
martes, 10 de junio de 2014
COLECCION DE PROBLEMAS PARA 1º, 2º, 3º y 4º.
Aquí os dejo este fantástico trabajo realizado por Nacho Verdejo García autor de los problemas y Rafael González Moreno C.E.I.P. “Ntra. Sra. de Loreto” – Dos Torres (Córdoba) que ha realizado el trabajo fantástico de darles interactividad para ser realizados tanto en papel pues se dan en formato PDF, como realizarlos a través de cualquier dispositivo interactivo en http://www.ceiploreto.es/
Espero que os sirva.
Espero que os sirva.
jueves, 15 de mayo de 2014
JUEGOS PARA APRENDER LAS HORAS DEL RELOJ
Aquí os dejo diferentes aplicaciones para los alumnos del primer y segundo ciclo, en donde pueden trabajar y practicar las horas.








Etiquetas:
1º Ciclo
,
2º Ciclo
,
Matemáticas
,
Recursos Tic
miércoles, 19 de marzo de 2014
APRENDER INGLÉS CON EJERCICIOS DE FONÉTICA, GRAMÁTICA Y LISTENING
‘Madrastra of English’ es el nombre de la página web que ha creado la profesora María Cristina Peña, una docente que a lo largo de sus años como profesional de la enseñanza ha ido recogiendo diferentes materiales en torno a la asignatura de Inglés dirigidos a los distintos niveles académicos.
La página tiene una estructura muy sencilla, por lo que desenvolverse a través de sus opciones de menú resulta intuitivo. ¿Qué recursos podemos consultar? Desde tarjetas para trabajar el vocabulario a actividades para repasar los principales aspectos de la gramática. También hay ejercicios para deleterar, Reading, Writing y Listening. En ese sentido, el site ‘Madrastra of English’ incorpora un apartado específico dedicado a la Fonética en el que, por ejemplo, su creadora ha incluido una tabla donde los alumnos pueden escuchar todos los sonidos fonéticos de la legua inglesa.
Otra parte importante es la dedicada a los diccionarios on-line, donde se han añadido enlaces que llevan a las páginas de Oxford, Cambridge y McMillan. Asimismo, destaca el diccionario visual Merriam Webster formado por más de 6.000 imágenes con sus respectivas descripciones. Mientras tanto, y pensando en el alumnado de Infantil y de Primaria, encontramos distintas canciones acompañadas de divertidas imágenes para que empiecen a pronunciar sus primeras palabras en inglés.
Junto a la página ‘Madrastra of English’, María Cristina Peña ha creado también una wiki de sciencies (ciencias) para los estudiantes de 3º de Primaria con unidades dedicadas al cuerpo humano, el agua, las plantas, los paisajes, los sentidos… Como materiales de apoyo, ha introducido juegos y vídeos explicativos para ayudarles a entender de un modo ameno y divertido los aspectos principales de cada una de estas unidades.
jueves, 6 de marzo de 2014
TRES BLOGS DE INGLÉS PARA PRIMARIA
A continuación, os proponemos tres blogs de docentes de Primaria
enfocados a la asignatura de Inglés, con numerosos ejercicios y actividades
para aprender este idioma de modo ameno y entretenido.
1. Hello Teacher: es el nombre del blog de los estudiantes del CEIP Conmeniño en O Grove
(Pontevedra) y está coordinado por la docente Marta Maceira. Hello
Teacher está recomendado para las aulas de Primero, Segundo y Tercer
Ciclo de Primaria, y a través de este espacio su autora comparte con
otros docentes herramientas y actividades para trabajar en clase y
también en casa. A través de fichas y de vídeos, como materiales
principales, se repasan diferentes temas como el uso del presente
continuo, los nombres contables e incontables, el verbo To Be, los
números… También hay que destacar el diccionario de imágenes, el
apartado de canciones y las historias basadas en elementos
audiovisuales, entre otros muchos recursos.
2. Take the pen: Belén Monreal Jiménez, maestra de Primaria en Toledo, es la creadora de
este espacio, en el que además de compartir sus experiencias personales,
brinda diferentes recursos y sugerencias que serán de especial utilidad
a otros compañeros. Navegar a través del blog Take the pen resulta
intuitivo, pues en la parte superior de la página localizamos las cuatro
competencias básicas establecidas para la asignatura de Inglés:
Speaking, Reading, Listening y Reading. Además, cuenta con materiales
complementarios, como una zona dedicada a la gramática y otra al
vocabulario. De igual modo, proporciona fichas para practicar la
expresión escrita y lectora, consejos para la expresión oral, canciones
para la comprensión auditiva o vocabulario específico para trabajar (por
ejemplo) la Navidad o el Día del Padre.(De este blog ya hicimos una entrada: http://www.recursosenlaencina.blogspot.com.es/2012/01/recursos-para-las-clases-de-ingles.html
3.- English is fun:
este blog comenzó su andadura en 2009 de la mano de Pilar, profesora de
inglés en el centro Cristóbal Valera de Albacete. Actividades on line,
juegos, canciones e historias son algunas de las herramientas didácticas
que esta docente ha ido recopilando a lo largo de estos años. Además,
propone enlaces con recursos para utilizar en clase y un apartado de sus
links favoritos. En la parte derecha de la página se encuentra el área
de Labels, donde Pilar clasifica las diferentes entradas que va
elaborando: animales, el cuerpo humano, los colores, el tiempo,
vocabulario referido a las prendas de vestir…
Etiquetas:
1º Ciclo
,
2º Ciclo
,
Atención a la Diversidad
,
Inglés
viernes, 10 de enero de 2014
12 RECURSOS EDUCATIVOS PARA APRENDER ORTOGRAFÍA
La ortografía
es una de las partes más importantes de la lengua y aprenderla bien es
esencial. Aunque al principio los errores ortográficos son comunes,
trabajarlos desde el principio es la mejor manera de resolverlos. Y,
¿qué mejor manera de aprender que jugando?. Te presento 12 recursos
educativos que convertirán la ortografía en un juego y resolverán las
necesidades de aprendizaje de acuerdo con las diferentes etapas
educativas:
E. INFANTIL
Escribimos el nombre de los animales
Aprendemos las letras
E. PRIMARIA
Ortografía natural
El juego del ahorcado
Practica tu ortografía
¡Ponte a prueba!
E, SECUNDARIA
¿Es b, v o w?
Acierta con el acento
La C y la Z
Una ortografía algo ligera de tildes
PARA TODAS LAS EDADES
¿Qué rana es más rápida?
Resuelve el misterio
A través de estas actividades, y gracias a las nuevas oportunidades que nos ofrecen las TIC, la enseñanza y el aprendizaje de la ortografía puede convertirse en un proceso ameno y divertido.
E. INFANTIL
Escribimos el nombre de los animales
Aprendemos las letras
E. PRIMARIA
Ortografía natural
El juego del ahorcado
Practica tu ortografía
¡Ponte a prueba!
E, SECUNDARIA
¿Es b, v o w?
Acierta con el acento
La C y la Z
Una ortografía algo ligera de tildes
PARA TODAS LAS EDADES
¿Qué rana es más rápida?
Resuelve el misterio
A través de estas actividades, y gracias a las nuevas oportunidades que nos ofrecen las TIC, la enseñanza y el aprendizaje de la ortografía puede convertirse en un proceso ameno y divertido.
Etiquetas:
1º Ciclo
,
2º Ciclo
,
Atención a la Diversidad
,
E. Infantil
,
Lenguaje
,
Ortografía
,
Recursos Tic
domingo, 3 de noviembre de 2013
MIS LECTURAS: LECTURA COMPRENSIVA PARA LOS TRES CICLOS DE E.P.
Mis Lecturas es una colección de 3 tomos para los correspondientes ciclos de Educación Primaria.
Se ha pretendido poner a disposición del profesorado y del alumnado un conjunto de lecturas sencillas acompañadas de cuestionarios con los que se pueda trabajar la comprensión lectora. El profesorado de diferentes centros de Sevilla, coordinados por María José Moya Bellido y Antonio Ruiz y Martín (Inspectores de Educación del Servicio de Sevilla), han realizado el trabajo.
Se han utilizado textos de diferentes autores y del propio profesorado. Muchos de estos textos se han obtenido de la Web del Servicio de Inspección de Granada y de las Pruebas ESCALA (AGAEVE). La mayoría de las ilustraciones han sido obtenidas de la sección de imágenes de Google.
Conste el agradecimiento más profundo para todas las personas que han hecho posible esta publicación. Yo llevo un tiempo usándolos en mi clase de 6º y son lecturas que dan mucho "juego".
Y si lo queréis trabajar de forma interactiva, los compañeros del CEIP Ntra Sra de Loreto lo tienen subido a su web.


Se ha pretendido poner a disposición del profesorado y del alumnado un conjunto de lecturas sencillas acompañadas de cuestionarios con los que se pueda trabajar la comprensión lectora. El profesorado de diferentes centros de Sevilla, coordinados por María José Moya Bellido y Antonio Ruiz y Martín (Inspectores de Educación del Servicio de Sevilla), han realizado el trabajo.
Se han utilizado textos de diferentes autores y del propio profesorado. Muchos de estos textos se han obtenido de la Web del Servicio de Inspección de Granada y de las Pruebas ESCALA (AGAEVE). La mayoría de las ilustraciones han sido obtenidas de la sección de imágenes de Google.
Conste el agradecimiento más profundo para todas las personas que han hecho posible esta publicación. Yo llevo un tiempo usándolos en mi clase de 6º y son lecturas que dan mucho "juego".
Y si lo queréis trabajar de forma interactiva, los compañeros del CEIP Ntra Sra de Loreto lo tienen subido a su web.


Etiquetas:
1º Ciclo
,
2º Ciclo
,
Atención a la Diversidad
,
Lectura
,
Lenguaje
viernes, 18 de octubre de 2013
RECURSOS TIC ONLINE GRATUITOS PARA INGLÉS
Clases de Inglés
es una recopilación de recursos, materiales y aplicaciones tic de uso
online gratuitas, listas para ser usadas en el aula de inglés como apoyo
a la clase o como complemento educativo destinado al alumnado que
realiza clases de refuerzo mediante el uso de tics en el ordenador de
casa.
miércoles, 2 de octubre de 2013
DIDACTMATIC PRIMARIA
Didactmaticprimaria es una de las más extensas y variadas bibliotecas manipulables
virtuales en flash, para matemáticas básicas, que se pueda encontrar en
la red. Todos estos recursos están en español, son gratuitos, de
excelente interactividad y muy bien fundamentados didácticamente.
Permiten experimentar la matemática manipulando modelos dinámicos
interactivos, el aprendizaje por descubrimiento, autónomo y
semidirigido. Además, están adaptados a su uso con PDI y son fácilmente
configurables en grados o niveles de dificultad para facilitar la
atención a la diversidad en el aula (contemplando las altas capacidades y
el desarrollo del talento matemático). A la derecha de esta web, encontrarás el Menú Principal y la Búsqueda por Temas.
Etiquetas:
1º Ciclo
,
2º Ciclo
,
Atención a la Diversidad
,
Matemáticas
,
Recursos Tic
martes, 16 de abril de 2013
ACTIVIDADES TIC. LIBROS Y UNIDADES ediLIM
El sistema Lim es un entorno para la creación de materiales
educativos, formado por un editor de actividades (EdiLim), un
visualizador (LIM) y un archivo en formato XML (libro) que define las
propiedades del libro y las páginas que lo componen.
Tiene como grandes ventajas que no es necesario instalar nada en el
ordenador, tiene una accesibilidad inmediata desde internet, es
iIndependiente del sistema operativo, hardware y navegador web, usa
tecnología Macromedia Flash, de contrastada fiabilidad y seguridad, su
entorno es abierto y basado en el formato XML,... LIM precisa para su funcionamento el plug-in flash.
Bueno pues los compañeros del CPR Pablo de Olavide de Cádiz han diseñado un grupo de Actividades TIC. Libros y Unidades ediLIM para todos los ciclos y de todas las áreas, Entrad y probarlo. Lo unico es que hay que ser un poco paciente porque tarda un poquitín en cargar.
Bueno pues los compañeros del CPR Pablo de Olavide de Cádiz han diseñado un grupo de Actividades TIC. Libros y Unidades ediLIM para todos los ciclos y de todas las áreas, Entrad y probarlo. Lo unico es que hay que ser un poco paciente porque tarda un poquitín en cargar.
Etiquetas:
1º Ciclo
,
2º Ciclo
,
Atención a la Diversidad
,
C. DEL MEDIO
,
Historia
,
Inglés
,
Lenguaje
,
Libros digitales
,
Matemáticas
,
Recursos Tic
viernes, 11 de enero de 2013
REVISION GRAMATICAL DE TEXTOS EN INGLÉS
GrammarBase es un servicio totalmente gratuito y online que nos permite corregir texto en inglés para que éste no contenga errores.
Una vez estemos en la Web, pulsaremos sobre el botón Check for mistakes y en el recuadro pegaremos el texto en inglés que deseamos sea corregido y pulsaremos sobre el botón Start checking y automáticamente el texto se corregirá indicando los errores y la solución de los mismos.
Es una forma de conocer nuestros fallos y así aprender de nuestros errores.
miércoles, 17 de octubre de 2012
EL QUIJOTE EN EL MUNDO. PROPUESTA DIDÁCTICA Y CUADERNO DE ACTIVIDADES
La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, presenta la propuesta didáctica El Quijote en el mundo con la intención de ofrecer unos materiales que sirvan para orientar de manera didáctica la visita del alumnado al Museo del mismo nombre en el IES Mencey Acaymo de Güímar, en la isla de Tenerife.
Estos materiales, también puede ser utilizados como una herramienta de apoyo al estudio de esta obra en todas las etapas. Por eso, la propuesta didáctica consta de cuatro cuadernos para cada uno de los niveles: Infantil-Primaria, Primaria, Secundaria Obligatoria y Secundaria Obligatoria-Bachillerato. Éstos vienen acompañados de un cuaderno-guía del profesorado, que incluye una explicación detallada de cada una de las tareas y actividades con sus objetivos, competencias básicas que desarrollan, metodología recomendada y materiales necesarios para su realización. Muchas de ellas tienen un claro carácter interdisciplinario que las hacen apropiadas para trabajar desde varias áreas o materias.
Etiquetas:
1º Ciclo
,
2º Ciclo
,
Día del Libro
,
E. Infantil
,
Lectura
,
Lenguaje
lunes, 17 de septiembre de 2012
CALIGRAFIA
Hola blogueros: Hemos empezado un nuevo curso escolar hace unos días, y ¿cuál es el aspecto del aprendizaje que más nos preocupa y en el que más insitimos los maestros? Efectivamente, la CALIGRAFÍA. Aquí os dejo dos enlaces donde podéis descargaros ejercicios de caligrafía. En una de ellas: El rincón de maestro ya están hechos y solo tenéis que descargarlas. Eso sí, buscar los ejercicios que sean de un nivel más avanzado. El otro es un generador de ejercicios de caligrafía y vosotros mismos podéis crear vuestro propio texto y luego imprimirlo.Además os recuerdo que podeis encontrar en las columnas de la izquierda, adaptaciones de temas de C. del Medio de 5º y 6º en preguntas cortas. ¡Espero que os guste y os sea útil!
Etiquetas:
1º Ciclo
,
2º Ciclo
,
E. Infantil
,
Lectura
,
Lenguaje
miércoles, 20 de junio de 2012
TAREAS DE VERANO PARA 1º Y 2º E.P.
Sois muchos los que me habéis pedido materiales para mandarles a los alumnos tareas para el verano. Aquí os dejo las del 1º ciclo
Etiquetas:
1º Ciclo
,
Lenguaje
,
Matemáticas
,
Tareas Verano 1º Ciclo
jueves, 3 de mayo de 2012
CELEBRAMOS EL DÍA DEL LIBRO
Cada año intentamos con más ilusión, si cabe, que nunca, acercar a los niños a la magia de los libros, al amor por la
lectura, a acompañarlos en esta gran aventura diaria que nos transporta a
"otros mundos" y que constituyen momentos de felicidad cuando vivimos
"otras vidas" de la mano de los personajes de cuentos, novelas o tebeos,
cuando compartimos con la poesía los mismos sentimientos de quien la
escribió y vemos, con la imaginación, las mismas cosas que alguien supo
poner sobre una hoja de papel en blanco. Este año, para celebrar este acontecimiento, hemos preparados actividades digitales que han compartido con nosotros los compañeros de la Bilioteca Gregorio Marañón de la Cala del Moral de Málaga. En ella podéis encontrar actividades por edades, así como cuentos ilustrados, dramatizados, de plástica, con fichas,... Sin duda un excelente trabajo. Entrar y empezar a soñar.
miércoles, 11 de abril de 2012
CARICIAS EN CUENTOS
A través de la red social de Facebook, me ha llegado este blog llamado Caricias en cuentos que pretende
recomendar literatura infantil y ofrecer comentarios, vídeos, canciones,
actividades… relacionadas con el título elegido, así como enlaces
interesantes tanto para profesionales de la educación como para las familias que quieren hacer más por sus pequeños.
jueves, 8 de marzo de 2012
WEBS CON MATERIAL DE INGLÉS
El sitio www.eslpartyland.com contiene una gran variedad de recursos
para la enseñanza del idioma inglés. Puede utilizarse sin estar
registrado y tiene dos caminos para tomar según si se quiere aprender el
idioma como si se quiere enseñar, que tal vez resultará más interesante
al docente. Hay ejercicios por tiempo y fichas de actividades. En otro apartado podemos encontrar juegos y también videos. Proveen también modelos de exámentes y ejercicios para adaptar a las necesidades de cada caso.
El sitio dice para los docentes: Hemos creado esta página para proporcionar recursos, lecciones e ideas sobre enseñanza de la gramática. Usted encontrará un montón de materiales de impresión para uso en el aula. También tenemos un foro de discusión, donde usted puede compartir sus ideas o trabajos
El sitio dice para los docentes: Hemos creado esta página para proporcionar recursos, lecciones e ideas sobre enseñanza de la gramática. Usted encontrará un montón de materiales de impresión para uso en el aula. También tenemos un foro de discusión, donde usted puede compartir sus ideas o trabajos
jueves, 23 de febrero de 2012
CUADERNOS MATEMÁTICOS PARA IMPRIMIR
Durante varios años, el Ministerio de Educación de Guatemala y la
Agencia de Cooperación Internacional del Japón -JICA- han estado
trabajando con maestros y maestras guatemaltecas para despertar en niños
y niñas el gusto por aprender matemática, mediante la adopción de una
metodología de enseñanza más adecuada y que otorgue protagonismo a niños
y niñas en la construcción de su propio aprendizaje. A continuación, los compañeros de Orientación Andújar, nos presentan estos cuadernos de matemáticas que abarcan toda la primaria y constan de dos
archivos para cada curso: un cuaderno para el alumno y un cuaderno para
el profesor. Míralos y a ver qué te parecen.
Etiquetas:
1º Ciclo
,
2º Ciclo
,
Atención a la Diversidad
,
Matemáticas
martes, 14 de febrero de 2012
TESTEANDO: EL TRIVIAL EDUCATIVO PARA LOS NIÑOS
Mi buen amigo Javier García de Granada (yo así lo considero), nos ha dejado esta aplicación llamada TESTEANDO, que es una herramienta educativa, lúdica y gratuita pensada para profesores y estudiantes de las escuelas. Consiste en un juego de preguntas y respuestas tipo test o trivial, agrupadas por cursos y asignaturas que responden al desarrollo curricular del periodo educativo. Durante el transcurso del juego, el alumno puede hacer uso de hasta tres comodines (50%, 2x1, La clase) para responder a las preguntas.Es bastante divertido, ¿a qué estas esperando para jugar?. Entra y diviértete.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)